Conmemoración de la Pascua del Padre Negro en Caldera
...

​El 3 de julio del 2021 la comunidad de la parroquia San Vicente de Paul de Caldera conmemoró la pascua del Padre Negro, ocurrida en 1945 a la edad de 68 años, en la casa parroquial de Caldera. La santa misa en su memoria se celebró a las 18:30 horas, en el templo parroquial con aforo de 25 personas. A las 19:30 horas, el párroco Juan Barraza Maldonado realizó una bendición especial desde la tumba del Padre Negro, ubicada en el cementerio municipal, con un aforo de 10 personas determinado por el párroco, que incluía representantes de los bailes religiosos.

​​El presbítero Juan Barraza, refiriéndose al Padre Negro, dijo que fue un hombre que pasó haciendo el bien en nuestro pueblo de Caldera. Se leyó la Palabra de Dios. En su homilía señaló que Jesús nos enseñó a no menospreciar a nadie sino entregar amor sin condiciones, porque todos somos hijos de Dios, somos hermanos. Destacó la actitud que tuvo el Padre Negro en cuanto a que le tocó vivir una época muy dura, en que la iglesia sufría ataques notables de parte de personas que se pusieron al margen y en contra de la iglesia. A él le cupo enfrentar estas situaciones complicadas, pero antes las ofensas que se vertían contra la iglesia, él no respondía con otra ofensa, sino que colocaba cruces en los cerros de diferentes lugares de Atacama. Aquí en Caldera también lo hizo y construyó la Gruta de Lourdes en homenaje a la Virgen. Las cruces tenían un importante significado, era poner la presencia de Cristo en esta zona que estaba sufriendo la dureza del ateísmo.

​​El Padre Juan señaló: ahora queremos darles las gracias al Padre Negro porque durante 20 años en que fue párroco de Caldera, nos estuvo mostrando el rostro de Jesús en este lugar que tanto amó. Hay una frase de él muy preciosa que hace poco descubrimos y que le decía al pueblo de Caldera: “Nunca los dejaré solos”, preciosa promesa que nos hizo y creo que esa promesa se ha cumplido muchas veces. Sabemos que él ahora está en los cielos y que algún día estará en los altares de nuestra Iglesia. Dirijámonos a él y pensemos que necesitamos para pedirle que interceda ante nuestro Señor.

​​Se rezó el Credo. ​​El Padre Juan en forma especial solicitó orar por la asamblea constituyente que deberá reunirse por primera vez este domingo 4 de julio. Orar para que los elegidos, inspirados por el Espíritu Santo, redacten una nueva constitución que custodie el bien común, fundado en la paz y la justicia. Se oró, además, por todo Chile, haciendo una bendición orientada hacia el norte, sur, este y oeste.

​​El Padre Juan señaló que el Padre Negro seguramente está rogando por todos nosotros para que nunca caigamos en la división. Agregó que el Padre Negro es una fuente de espiritualidad, de amor, de vida fraterna y de cercanía.

​​Hubo un saludo al Padre Negro de parte de los representantes de los bailes religiosos.
​​La ceremonia religiosa finalizó con la canción dedicada al Padre Negro titulada “Misionero Padre Negro”, hermoso tema interpretado por una hermana de la comunidad católica calderina. (Anarosa).

Documentado por Osvaldo Leiva Rivas 

Caldera, 4 de julio del 2021.

Obispado de Copiapó
Facebook
Ver

Obispado de Copiapó
Youtube
Ver

Obispado de Copiapó
Twitter
Ver

Obispado de Copiapó
Radio Santuario FM
Ver