Mons. Morales en el día de la vida consagrada: La fe auténtica nos lleva al encuentro con los demás

Escuchar este artículo

 

“La fe auténtica nos lleva al encuentro con los demás”. Así lo dijo el obispo de Copiapó, Monseñor Ricardo Morales, al presidir la misa en la fiesta chica de La Candelaria, la mañana de este viernes 15 de agosto.

Al celebrar el día de la vida consagrada, el obispo indicó que la Virgen María es modelo de cómo “la fe nos saca de nosotros mismos y nos lleva a mirar al prójimo”. Hablando del Magnificat, agregó que “María sabe que Dios siempre actúa; este canto puede brotar en cualquier corazón que confía en el Señor”. Por eso, dijo que “este canto lo cantan las religiosas y religiosos que han consagrado su vida al Señor y que con sus votos nos recuerdan que Dios merece ser amado por encima de todo” y destacó que la vida religiosa, “como María, están listos para servir y libres para amar”.

“Estamos invitados, como ella, a servir con alegría” resaltó, diciendo que la vida religiosa está llamada “a vivir con los pies en la tierra y el corazón siempre elevado al cielo”.

Después de la homilía y como es tradición, las religiosas y religiosos renovaron sus votos de pobreza, castidad y obediencia frente al obispo y la comunidad que se reunió en el patio del Santuario. Recibieron como regalo un cirio para ser encendido en sus distintas actividades pastorales. Un saludo fraterno del obispo y del rector del Santuario, p. Francisco Javier Medina, culminó este momento.

En la ofrenda, religiosas llevaron las constituciones de sus congregaciones religiosas y una canasta con alimentos no perecibles junto al pan y al vino.

Al final de la misa, dos jóvenes, Vanessa Robles y Sergio Arnés, compartieron su experiencia de participación del Jubileo de los Jóvenes en Roma.

Procesión de bailes religiosos y misa

A las 16 horas comenzó la procesión de los bailes religiosos en homenaje a la Virgen de La Candelaria. Bailes provenientes de toda la diócesis se presentaron ante la imagen histórica, y luego ante la llamada imagen grande, para iniciar el recorrido por las calles cercanas al santuario.

Una vez que la procesión regresó al Santuario, la imagen histórica fue ubicada en el interior del templo y la grande, en el altar de piedra en el patio, para celebrar la misa. En esta eucaristía, el obispo subrayó que “Dios se pone del lado de los vulnerados, y seguir a María es ponerse al lado de los que sufren”. Finalmente llamó a vivir la vida con esperanza, a practicar la misericordia y a cuidar a los más frágiles.

Al final de la misa, el Cristo que presidió las celebraciones desde la parte posterior del altar volvió a su lugar habitual a un costado del patio. Después de la misa, la imagen grande de La Candelaria fue llevada hasta el interior del templo.

Así terminó esta llamada fiesta Chica, que comenzó el día 6 de agosto. Cada tarde había novena y misa, y diferentes intenciones de oración, hubo un día dedicado a la bendición de las familias y un día de caridad fraterna, cuando las personas estaban invitadas a llevar alimentos no perecibles para la acción social del santuario.

domingo, agosto 17, 2025

Otras noticias de interés

Diócesis de Copiapó inaugura su primera capilla de adoración perpetua

La comunidad diocesana vivió este sábado 16 de agosto un momento histórico con la inauguración de la adoración perpetua en la capilla del Buen...

Concluyó la XXII Semana Teológico Pastoral en Copiapó

Espacio de formación se orientó a temas preocupantes para las comunidades, como la drogadicción, el tráfico de drogas y la narcocultura “Miradas y estrategias pastorales...

Hoy más que nunca tu 1% a la Iglesia

Es una manera de participar y colaborar con las actividades pastorales. Tu le das vida a tu Parroquia y a tu iglesia.

Ir al contenido