Fundación Despertar y Senda inauguran centro “Monseñor Gaspar Quintana”

Escuchar este artículo

Este centro entregará tratamiento a niños, niñas y jóvenes con consumo problemático de alcohol y drogas

Con una emotiva ceremonia, la Fundación Despertar –dependiente del Obispado de Copiapó– y Senda Atacama inauguraron el centro “Monseñor Gaspar Quintana”, un espacio destinado al tratamiento de niños, niñas y jóvenes de hasta 20 años que enfrentan consumo problemático de alcohol y drogas.

El encuentro se realizó en las dependencias del nuevo centro, ubicado en Copiapó, y contó con la presencia del obispo de la diócesis, Mons. Ricardo Morales; la directora regional de Senda, Marta Palma; representantes de instituciones aliadas; colaboradores; y equipos técnicos.

Un momento de gran emoción fue la presentación del cantante Yendrix, quien compartió su testimonio de rehabilitación y quiso expresar con su música el camino recorrido para superar sus adicciones.

Durante la ceremonia, Marta Palma, directora regional de Senda, subrayó que el centro brindará “tratamiento integral, oportuno, pertinente y de calidad a niños, niñas y adolescentes de la provincia de Chañaral y de Copiapó, otorgándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida y desarrollarse en todo ámbito”.

Por su parte, Jorge Alfaro, presidente de la Fundación Despertar, relevó la importancia de apoyar a las nuevas generaciones, desde la esperanza: “Los jóvenes serán quienes dirigirán el futuro de nuestro país. Debemos poner el énfasis en cómo construimos una sociedad mejor, apoyando su recuperación”.

El obispo Ricardo Morales también entregó su bendición y destacó el valor del trabajo en conjunto entre las organizaciones, el sector público y privado: “Este nuevo centro es una muestra más de lo que se puede lograr cuando nos unimos en torno a objetivos comunes, poniendo siempre en el centro la dignidad de las personas”.

La inauguración continuó presentando al equipo que trabajará en el centro, a cargo de la profesional Maricel Rojas. Al final tuvo lugar el tradicional corte de cinta, que dio por abierto oficialmente este espacio que contará con 20 cupos de atención y una inversión superior a los 500 millones de pesos para su funcionamiento durante tres años.

Este centro lleva el nombre del obispo emérito de Copiapó, Monseñor Gaspar Quintana, quien fuera obispo de la diócesis entre 2001 y 2014 y que actualmente vive en la casa de su congregación, los Claretianos, en Santiago. Es un homenaje a don Gaspar por su decidida defensa de las comunidades más vulnerables, amenazadas por proyectos peligrosos para la Creación; su contribución en el mundo del arte, del deporte, de la cultura; también su preocupación por los trabajadores, los migrantes, los privados de libertad, las personas en situación de calle, y su impulso a la acción social de la diócesis a través de las fundaciones Caritas, Instituto de Educación Popular IEP y Despertar.

Fotos: gentileza Senda Atacama

jueves, septiembre 4, 2025

Otras noticias de interés

Mensaje de Mons. Ricardo Morales, presidente del Consejo Nacional de Prevención de la Conferencia Episcopal de Chile, ante la partida de Mons. Alejandro Goic,...

Queridos hermanos y hermanas, desde Santo Domingo nos unimos a la tristeza por la partida de este mundo de don Alejandro Goic. Fue, sin duda,...

Arzobispo de Milán visitó la diócesis

Mons. Delpini conoció algunas realidades pastorales y compartió con distintas comunidades   Una visita que se extendió entre el 23 y el 27 de agosto realizó...

Hoy más que nunca tu 1% a la Iglesia

Es una manera de participar y colaborar con las actividades pastorales. Tu le das vida a tu Parroquia y a tu iglesia.

Ir al contenido