Cantata a María en la Catedral de Copiapó

Escuchar este artículo

Una hermosa celebración en el marco del Mes de María se vivió en la Catedral de Copiapó. La mañana de este miércoles 12 de noviembre: la Cantata a María. Este es un homenaje musical de los establecimientos educacionales a la figura de la Virgen María, organizado por la vicaría de educación de la diócesis.

Pasadas las 9 de la mañana comenzó la presentación de los colegios, que participaron con gran compromiso y entusiasmo. Cientos de familias de los alumnos llegaron hasta la catedral para acompañar con orgullo a sus hijos, sobrinos y nietos.

Participaron los Liceos Católico, Fernando Ariztía, Belén, Sagrado Corazón, tanto con alumnas como con un número solista del profesor Carlos Gordillo Tamblay; el Liceo Salesianos, las Escuelas Manuel Rodríguez y San Vicente de Paul, con sus alumnos y también su Orquesta de Cámara.

El vicario de educación, p. Mauricio Arancibia Portilla, explicó que “ha sido un momento para festejar la unidad en medio de la diversidad, más allá de los distintos uniformes, realidades de edad, contextos socioculturales y educativos, ha habido un mismo sentir, y eso es la sinodalidad escolar, que es el encuentro de diversas comunidades educativas hacia un mismo querer, este gran regalo que es la Madre de Jesús, y que él al pie del calvario nos la ha dejado”. El p. Mauricio valoró “el encuentro de mundos tan distintos, como la escuela particular, la subvencionada, la educación pública; hoy ha sido una misma familia, que ha sido una gran posibilidad de socialización, fraternidad en lenguaje y en visión cristiana”. Finalmente, destacó que esta Cantata “es una nueva plataforma para rendir homenaje agradecido a Jesús por el regalo de su Madre, a través de estas actividades culturales y de danza, que permiten entender que el gran trasfondo del Mes de María es dar valor a la figura de su Madre como modelo de seguimiento, de respuesta a la pregunta de cómo seguir a Jesús: siguiendo el camino, el paso, la compañía de su Madre, la Santísima Virgen María”.

Las presentaciones incluyeron canto, música de diferentes estilos, baile y oración. Un bello momento dedicado a María en este Mes, que los estudiantes disfrutaron junto a sus familias y a quienes, atraídos por la música, entraban a la catedral.

La Cantata a María se realizará en Vallenar, el 21 de noviembre a las 19 horas en la parroquia Santa Cruz de Mayo, y en la gruta de Chañaral, el próximo 7 de diciembre a las 21 horas.

 

jueves, noviembre 13, 2025

Otras noticias de interés

Encuentro pastoral ampliado en la diócesis de Copiapó

Instancia se ha transformado en un espacio de reflexión sobre la pastoral   Llamados a cuidar y servir, fue la motivación del encuentro ampliado del mes...

H. Julia Órdenes: «Que pueda, Señor, seguir siendo un instrumento de tu amor»

Religiosa franciscana celebró 50 años de vida consagrada   Con una misa presidida por el obispo, Mons. Ricardo Morales, la Hermana Julia Órdenes, de la congregación...

Hoy más que nunca tu 1% a la Iglesia

Es una manera de participar y colaborar con las actividades pastorales. Tu le das vida a tu Parroquia y a tu iglesia.

Ir al contenido