“Caminemos en la esperanza del Jubileo” Mensaje de Cuaresma de Monseñor Ricardo Morales G., Obispo de Copiapó

Escuchar este artículo

Queridos hermanos y hermanas en Cristo:

Hemos comenzado la Cuaresma, este tiempo de gracia en el que el Señor nos toma de la mano y nos invita a caminar más cerca de Él. Sabemos que no siempre es fácil: la vida, con su ritmo acelerado y sus preocupaciones diarias, a veces nos deja poco espacio para detenernos y mirar el corazón. Pero la Cuaresma llega como una oportunidad, un regalo de Dios para reencontrarnos con Él y con nosotros mismos. Nos invita a hacer silencio, a revisar nuestras actitudes y a preguntarnos: ¿en qué he puesto mi confianza? ¿Qué lugar tiene Dios en mi vida?

Este año, además, tenemos una motivación especial para vivir este camino con alegría: el Jubileo de la Esperanza que celebraremos en 2025. El Papa Francisco nos ha recordado que, en tiempos de incertidumbre y desaliento, la esperanza cristiana es una luz que no se apaga. No es una simple actitud optimista, sino la certeza de que Dios no nos deja solos. Me alegra ver que en muchas de nuestras comunidades ya se están preparando con entusiasmo para este gran acontecimiento de la Iglesia, fortaleciendo su vida de fe y su compromiso con los demás.

Sabemos que nuestra fe no nos exime de los momentos difíciles. En estas semanas, hemos recibido con preocupación noticias sobre la salud del Papa Francisco. Él, que tantas veces nos ha pedido rezar por él, necesita ahora más que nunca nuestro acompañamiento espiritual. Su testimonio de sencillez y entrega nos inspira, y su manera de afrontar la enfermedad con serenidad nos recuerda que la verdadera fortaleza viene de Dios. Los animo a encomendarlo especialmente en sus oraciones en este tiempo cuaresmal, ya sea en sus familias, en sus comunidades o en el silencio de su corazón.

Por eso, hermanos y hermanas, quiero invitarlos a vivir esta Cuaresma con un corazón abierto. Que no sea solo un tiempo de renuncias o sacrificios vacíos, sino una oportunidad para acercarnos más a Dios y a los demás. Que nuestra oración sea más sincera, nuestro ayuno más generoso y nuestra caridad más concreta. Que en nuestros barrios y comunidades se note que estamos viviendo un tiempo especial, porque hay más gestos de amor, más reconciliación, más manos dispuestas a ayudar.

Caminemos juntos hacia la Pascua con la esperanza firme de que Cristo es nuestra luz. No estamos solos en este camino: el Señor va delante de nosotros, guiándonos con su amor.

Que María, Madre de la Esperanza, nuestra Señora de la Candelaria, nos sostenga con su ternura y cuide con especial cariño al Papa Francisco y a toda la Iglesia.

Con afecto fraterno,

Fr. Ricardo Morales, obispo de Copiapó

martes, agosto 19, 2025

Otras noticias de interés

Obispo bendice remozada capilla del Santísimo en la Catedral de Copiapó

  La mañana de este sábado 16 de agosto, el obispo, Mons. Ricardo Morales, bendijo la renovada capilla del Santísimo en la Catedral de Copiapó,...

Mons. Morales en el día de la vida consagrada: La fe auténtica nos lleva al encuentro con los demás

  “La fe auténtica nos lleva al encuentro con los demás”. Así lo dijo el obispo de Copiapó, Monseñor Ricardo Morales, al presidir la misa...

Hoy más que nunca tu 1% a la Iglesia

Es una manera de participar y colaborar con las actividades pastorales. Tu le das vida a tu Parroquia y a tu iglesia.

Ir al contenido