Obispo de Copiapó en la fiesta del Carmen: No podemos reconocernos hijos de María si estamos despreocupados de los demás

Escuchar este artículo

Mons. Morales acompañó la celebración en diversos lugares de la diócesis

 

Como cada año, la fiesta dedicada a Nuestra Señora del Carmen se celebró con devoción y alegría en las diversas comunidades de la diócesis.

Tras varios días de novena, la comunidad de la capilla Nuestra Señora del Carmen de la localidad de Los Loros vivió su vigilia la noche del 15 de julio, acompañada del obispo, Mons. Ricardo Morales, quien presidió la misa en la explanada a un costado de la capilla. Desafiando el frio, la comunidad y los bailes religiosos acompañaron la eucaristía con devoción.

En su homilía, el obispo subrayó que “nuestra Madre María siempre ha estado presente en la historia de nuestras familias; es presencia materna, tierna y cercana”. Dio también que la Virgen es confianza, intercesión, consuelo y esperanza. “En la tradición de la Iglesia hablamos de ella como estrella del mar, luz que guía a los navegantes; nos guía cuando navegamos en la incertidumbre” y recalcó que “María del Carmen camina con Los Loros siempre” invitando a la comunidad a “agradecer porque siempre está presente, por las veces en que la hemos sentido cerca en el dolor y la alegría; porque cuida de nuestras familias, y queremos pedirle que no nos deje nunca solos, que siempre nos tome de la mano, que vaya a nuestras casa, familias y comunidades; que junto a su regazo podamos esperar y confiar, porque junto a ella está siempre Jesús”.

Un hermoso homenaje a la Virgen fue un pie de cueca ofrecido ante su imagen. Y al final de la misa, el baile Siervos del Carmen recibió la bendición de sus trajes y objetos de devoción.

Después de la misa tuvo lugar un acto cultural en espera de la medianoche, momento en que se cantó el “Feliz cumpleaños” y se repartió torta y chocolate caliente a todas las familias.

 

Catedral

La mañana del día 16, tuvo lugar la procesión en la Catedral de Copiapó, en homenaje a la Virgen del Carmen. El recorrido por las calles del centro fue encabezado por el obispo, para llegar nuevamente al templo Catedral pasado el mediodía, a celebrar la misa.

Refiriéndose al evangelio de las Bodas de Caná, el obispo hizo énfasis en que la Virgen “nos invita a estar atentos a las necesidades de los demás; no podemos reconocernos hijos de María si estamos despreocupados de los demás”, porque “cuando ve una necesidad, ella acude con corazón de madre, y nos invita a hacer lo mismo”. Y señaló que “hoy al celebrarla, la mirada se va a sus brazos, a su hijo Jesús; ella nos invita a que nuestras palabras sean reflejo de Cristo, invita a vivir la comunión y la fiesta, el vino nuevo de Jesús” manifestando que “nuestras comunidades tienen que ser espacios de alegría y fiesta, de nosotros depende que cada uno pueda sentirse acogido y feliz”.

En el ofertorio niños de la catequesis llevaron corazones hasta los pies de la imagen mariana, también se presentó un arreglo floral junto al pan y al vino.

Por la tarde, el obispo se trasladó hasta Diego de Almagro, para celebrar junto a la comunidad la fiesta en honor a la Carmelita.

domingo, agosto 31, 2025

Otras noticias de interés

Arzobispo de Milán visitó la diócesis

Mons. Delpini conoció algunas realidades pastorales y compartió con distintas comunidades   Una visita que se extendió entre el 23 y el 27 de agosto realizó...

Almuerzo solidario en el obispado de Copiapó

Una hermosa forma de celebrar el Día de la Solidaridad se vivió el pasado lunes 18 de agosto en el patio del Obispado de...

Hoy más que nunca tu 1% a la Iglesia

Es una manera de participar y colaborar con las actividades pastorales. Tu le das vida a tu Parroquia y a tu iglesia.

Ir al contenido