Hermana Inmaculada, sierva fiel, entra en el gozo de tu Señor

Escuchar este artículo
La madrugada de este miércoles 19 de marzo, día de San José, partió al encuentro del Señor la religiosa Inmaculada Quijano Poza, de la congregación Misioneras de Jesús, María y José. La h. Inmaculada está siendo velada en la capilla Virgen Inmaculada, de la población Baquedano, sector Villa Concepción, en Vallenar. Hoy a las 20 horas se celebrará una misa por su eterno descanso.
Mañana jueves 20 de marzo, la Misa fúnebre será a las 16 horas en la misma capilla Virgen Inmaculada.
Inmaculada nació en Quintanadiez De la Vega en Palencia, España, el 8 de diciembre de 1947. Hija de D. Pirminio y la Sra Elena. Era la tercera de cinco hermanos, Marucha, Julita, Alejandro y Jesús. Su vocación misionera se concreta en la vida religiosa en la Congregación Misioneras de Jesús, María y José y, como ella decía: “una congregación inserta entre los pobres que aparece como caída del cielo…”. Estudió enfermería en la universidad de Madrid, donde la abre al mundo del dolor y al mismo tiempo a la ternura del amor misericordioso de Dios. En esos años estuvo en Barcelona-Sabadell y en el barrio de Espronceda.
Llegó a Chile el 17 de febrero de 1976, y a Copiapó seis días más tarde, a servir en Huasco, luego a la Parroquia San José Obrero, viviendo con su comunidad en Villa Concepción.
En los años 80 fue integrante de la Pastoral Juvenil de la diócesis, como coordinadora diocesana de la formación de PROFAJ y luego animadora de ISPAJ. En los años 90 se le encarga la misión de acompañar a sus hermanas más jóvenes, como formadora.
Luego de la muerte de su hermana Marucha, debe cuidar a su madre anciana en España. En estos años padeció una enfermedad que, según sus palabras, tuvo que volver a aprender a vivir.
Regresó a Chile, luego de la muerte de su madre, a la diócesis de Copiapó en la casa de tantos años de Villa Concepción. Es en el año 2007 cuando junto a su comunidad abre su vida de misioneras itinerantes en el valle de El Tránsito, para llegar a los más alejados. En 2015 continúa impulsando su misión en el sector poblacional sur de Caldera.
Integró la Pastoral Salvaguarda de la Creación. Fue Encargada del Área eclesial de la diócesis, por donde pasa la Pastoral de comunidades de base, catequesis, bailes religiosos, entre otros. Acompañó lealmente y con cariño a los últimos cuatro Obispos, D. Fernando, D. Gaspar, D. Celestino y D. Ricardo.
Han sido 49 años de servicio misionero en esta diócesis. Hoy 19 de marzo, de la mano de San José, ha regresado a la Casa del Padre, a contemplar al Señor a quién siguió toda su vida. “Salí de Padre y al Padre vuelvo”.
Recordamos sus palabras:
Doy gracias por la paz que siento; sé que es una enfermedad, pero la vida mía es más que una enfermedad, así que vamos a seguir caminando, de distinta manera”
“Sigamos rezando no tanto para que me recupere, sino para que sea lo que Dios quiera”.
Agradecemos los muchos años de su vida que entregó con generosidad, profundidad y creatividad el Evangelio de Jesús a nuestra diócesis.
martes, agosto 19, 2025

Otras noticias de interés

Obispo bendice remozada capilla del Santísimo en la Catedral de Copiapó

  La mañana de este sábado 16 de agosto, el obispo, Mons. Ricardo Morales, bendijo la renovada capilla del Santísimo en la Catedral de Copiapó,...

Mons. Morales en el día de la vida consagrada: La fe auténtica nos lleva al encuentro con los demás

  “La fe auténtica nos lleva al encuentro con los demás”. Así lo dijo el obispo de Copiapó, Monseñor Ricardo Morales, al presidir la misa...

Hoy más que nunca tu 1% a la Iglesia

Es una manera de participar y colaborar con las actividades pastorales. Tu le das vida a tu Parroquia y a tu iglesia.

Ir al contenido